Conociendo la leyenda del Palacio de
los Segura fuimos a buscar información sobre el fantasma y
les hicimos unas preguntas a Cloti Simón sobre esta leyenda.
Cloti Simón es la responsable de la
Oficina de Turismo de Orce.
¿En que año se construyó el Palacio
de los Segura?
A finales del siglo XVII.
¿Que representa el fresco situado en
la bóveda de las escaleras de acceso a las plantas superiores?
Es un dibujo de unos niños que piden
silencio y no se sabe muy bien lo que representa.
¿ Has visto o escuchado fenómenos
extraños?
Si,al anochecer.
¿ Cuantos visitantes han visitado el
museo de Orce al año?
8.000 personas.
¿Que actividades se realizan en el
Palacio de los Segura actualmente?
Hay un laboratorio paleontológico,
una biblioteca, el Museo de Prehistoria y el salón de conferencias.
¿En que consiste su trabajo?
Consiste en ser la Guía del Museo y
responsable de la oficina de turismo.
¿Cuantos años lleva en su trabajo?
Desde 1.995, aproximadamente 22 años .
Recientemente en Orce se a encontrado
una muela, ¿donde esta y que se esta haciendo con
ella?
Está en Granada y la están
custodiando, no le están haciendo ningunas investigaciones, este
verano estará expuesta en Orce.
¿ Donde esta el cráneo que se
encontró en Orce?
Está en el museo de Orce, hace muchos
años que no se estudia, hay dos hipótesis.
Finalizaba la entrevista de Bienvenido
Martínez Navarro abandonamos el edificio y preguntamos a los
ciudadanos de Orce sobre la leyenda del Palacio.
En la puerta del
estanco nos encontramos a Sagrario Mossegosa.
Un día a ella que como era de Huéscar
le dijeron que entrara y tres o cuatro sillas empezaron a moverse
sillas y se escuchaban cadenas y ella se fue corriendo.
Un día cuando salia de la biblioteca
oyó ruidos extraños, se asomó al patio y vio sombras correr al
rededor del patio
Nosotras creemos que la leyenda del
fantasma del Palacio de los Segura es falsa y todo lo que nos han
contando se lo han inventado, porque los fantasmas no los hemos visto
nunca.
En Orce el equipo de redacción e imágen del Orcepost.
Hola...soy bisnieto de don ciruelo Martínez Carlon.
ResponderEliminarLa historia del palacio no es como se cuenta..Y demostrar que mi abuela fue su única hija...Y mucha gente en el pueblo lo sabe..
.
Soy su Bisnieta y me llamo teresa ..mi abuela se llamaba Josefa Gallardo...Y mi bisabuela María..Que era sirvienta del palacio y se quedó embarazada de don ciruelo..
ResponderEliminarMi bisabuela murió joven ..con 36 años y don cirilo o crío a mi abuela Josefa..
Y duele mucho cuando dicen que no tuvo herederos...mi correos maytemolina305@hotmail.com por si alguien quiere contactar con migo..
Un saludo